Calculador/Simulador de pensiones para Nicaragua

Al final de la vida laboral es probable que la única fuente de ingresos que tengamos sea la pensión por vejez que otorga el sistema de seguridad social. En ese caso, necesitaremos ajustar nuestro consumo, es decir, nuestro estilo de vida, porque las pensiones usualmente son más bajas que nuestro último salario.

En esta entrada presento una herramienta para simular las pensiones por vejez que otorga el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS). En síntesis, se trata de un programa para Windows que usa las reglas vigentes de la seguridad social para darle al usuario un estimado de su futura pensión mensual.

Para instalar el programa puede descargar el instalador desde el siguiente link: DESCARGAR. Una vez instalado, el programa debería proyectar la siguiente interfaz al ser ejecutado (ver imagen abajo). En la izquierda, la interfaz ejecuta el cálculo una vez que el usuario haya ingresado los parámetros y supuestos del ejercicio. La pensión estimada será proyectada en el cuadro de texto, junto con la tasa de reemplazo y el nivel de la pensión en dólares. Una vez que el usuario de click en el botón de cálculo aparecerá la ventana de la derecha, ilustrando su nivel de pensión entre la pensión mínima y máxima que el sistema nicaragüense otorga.

GUI Calc

A continuación, explicaré los parámetros usados en el ejercicio para que el usuario pueda simular diferentes escenarios de pensión, pero antes resumiré brevemente las principales características del sistema. En Nicaragua, el régimen de seguridad social es de beneficio definido (BD), y otorga pensiones para trabajadores con un mínimo de 250 semanas de cotización (primer nivel de la pensión reducida). La pensión completa o tradicional se alcanza luego de 750 semanas de contribuciones al INSS. La edad legal de retiro es a partir de los 60 años. En el REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL pueden encontrar los detalles de cálculo de beneficios.

i Edad actual: este ejercicio supone que los trabajadores desean jubilarse a la edad mínima de retiro, 60 años tanto para hombres como para mujeres. En ese sentido, el usuario debe imputar su edad actual (p. ej. 39) como un número entero menor a 60 años y superior a la edad mínima laboral que en Nicaragua es de 14 años.

ii Salario actual: el usuario debe imputar su salario actual como un número entero (sin decimales). El salario de referencia usado para el cálculo de la pensión depende tanto del nivel salarial imputado, como del número de contribuciones totales efectuadas al final de la vida laboral. El nivel salarial imputado también determinará la “cuantía básica” de la pensión (Arto. 85). La trayectoria salarial, es decir, cuánto aumentará su salario hasta alcanzar la edad de retiro dependerá de la tasa de crecimiento salarial a ser imputada posteriormente.

iii Número de años que espera cotizar durante su vida laboral: el usuario debe ingresar una estimativa de cuantos años habrá cotizado en total al momento de retiro (incluyendo los que ha cotizado hasta el momento actual). De acuerdo con la Ley, los beneficios pensionales comienzan a partir de 5 años (pensión reducida), mientras que la pensión completa es otorgada a partir de los 15 años de contribución.

iv Salario mínimo legal: el salario mínimo determina la generosidad del beneficio pensional, con dos tasas de incremento pensional anual de acuerdo con el nivel del salario del trabajador en relación al salario mínimo vigente de la industria manufacturera (Arto. 85).

v Crecimiento salarial esperado: el usuario debe imputar la tasa de crecimiento salarial que espera recibir en los años previos a alcanzar la edad de retiro. Esta tasa también será usada para ajustar los niveles de las pensiones reducidas. La costumbre en estudios internacionales (ver Pensions at a Glance de la OECD) es asumir que los salarios crecerán al 2% por año en el largo plazo, pero el usuario puede imputar cualquier tasa de crecimiento salarial. El número debe ser imputado como tasa y no como porcentaje, es decir como 0.03 para denotar un supuesto de crecimiento del 3%.

vi Tipo de cambio actual: Como la economía nicaragüense está extraoficialmente dolarizada, las personas usualmente conocen el tipo de cambio vigente en cada momento. El usuario puede también consultar el tipo de cambio en la pagina del Banco Central de Nicaragua (www.bcn.gob.ni). El tipo de cambio será usado para estimar el nivel de la pensión en dólares estadounidenses, y para proyectar el nivel máximo de la pensión establecido por Ley en US$ 1500 por mes.

v Devaluación cambiaria: En Nicaragua el tipo de cambio es fijo con devaluación anual preanunciada (crawling peg). Desde 2004, la devaluación del córdoba ha sido de 5% por año. El usuario puede mantener este supuesto imputando 0.05 en la casilla correspondiente, o puede imputar cualquier otra tasa de devaluación. Al igual que con la tasa de crecimiento salarial, el número debe ser imputado como tasa y no como porcentaje.

Las pensiones bajo el régimen INSS pueden incrementarse en el caso de que el jubilado tenga dependientes (esposo/esposa invalida, hijos menores de 15 años, etc.). Este ejercicio no contiene tales disposiciones porque su propósito principal es simular escenarios futuros (de largo plazo). Sin embargo, una vez estimada su pensión, el usuario puede consultar el Arto. 85 de la Ley para agregar fácilmente cualquier beneficio adicional. Este programa tampoco estima la pensión para maestros/maestras y profesiones de riesgo, para las cuales existen otros requisitos de edad de retiro.

El programa lo he desarrollado desde Python 3.6, como una iniciativa académica personal (sin vínculos profesionales directos), y sin afilición al INSS. Se agradecen comentarios para mejorar la herramienta.

Un comentario en “Calculador/Simulador de pensiones para Nicaragua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s